Comunicación Actualidad Noticias del Museo
-
Terra insecta: el mundo secreto de los insectos
23 mayo 2022Sverdrup-Thygeson, Anne. Terra insecta: el mundo secreto de los insectos. Barcelona: Ariel, 2020. 213 p. ISBN 9788434433106 Son muy pequeños, algunos invisibles sin la ayuda de un microscopio, pero son el grupo animal más abundante en nuestro planeta, donde han colonizado todos los hábitats. El libro que os presentamos hoy nos habla en un lenguaje sencillo, […]
-
El sonido de la naturaleza: calendario sonoro de los paisajes de España
22 abril 2022Hita, Carlos de; Hernández F. J. El sonido de la naturaleza: calendario sonoro de los paisajes de España. Madrid: Anaya, 2021. 187 p. ISBN 9788491584100 El libro que recomendamos en esta ocasión es un documento textual y a la vez sonoro sin ningún otro soporte que el papel. La explicación es que a cada uno […]
-
Carles Lalueza, nuevo director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
9 marzo 2022Esta mañana se ha celebrado la presentación en rueda de prensa de la nueva dirección del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. El teniente de Alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad, Jordi Martí, ha presentado la nueva dirección del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, conjuntamente con la intervención de la directora general de […]
-
¡Puertas abiertas por Santa Eulàlia!
24 enero 2022Con motivo de la Fiesta Mayor de invierno de Barcelona (el 12 de febrero, Santa Eulàlia), puertas abiertas en el Museo y en el Jardín. ¡Os esperamos! Exposiciones permanentes Planeta Vida Los museos de ciencias naturales de Cataluña El Terrado Vivo del Museo Muestra de Bonsai Áreas del Jardín Exposiciones temporales [In]visibles i [O]cultas Bebés […]
-
¡Tenemos un infiltrado en el Jardín Botánico!
17 diciembre 2021Es muy travieso y dice que se puede encontrar en las plazas o caminos del jardín. Estará desde el 18 de diciembre al 9 de enero. Cuando visites el Jardín Botánico estos días, ¡nos ayudáis a encontrar al Tió! Si lo encuentras, por favor, hazle una foto y compártela con el hashtag #elTiódelJardí o #museuciencies. […]
-
El clamor de los bosques
15 diciembre 2021Este mes el Centro de Documentación del Museo os recomienda el siguiente libro: El clamor de los bosques / Richard Powers. Madrid: Alianza de Novelas, 2019. 607 p. ISBN 9788491814443 Los árboles y bosques son los auténticos protagonistas de este libro. Si pudieran hablar, ¿qué nos dirían? El lector contempla su callada lucha contra la […]
-
La cuarta edición del Premio Nat distingue a la ecóloga forestal Nalini Nadkarni
21 octubre 2021La ganadora de este año, Nalini Nadkarni, bióloga, ecologista y activista, impartirá la conferencia «Tejiendo un tapiz de ciencia, naturaleza y personas para proteger nuestra Tierra única». La entrega de los Premios Nat 2021 tendrá lugar el 27 de octubre a las 18.30h en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona .. Podréis seguir en […]
-
Aprobado el proyecto de rehabilitación integral del Museu Martorell
17 junio 2021El objetivo es ponerlo al día, mejorar la permeabilidad con el entorno, y volver a abrirlo al gran público con una exposición permanente sobre la relación del ser humano y la naturaleza con la evolución de los museos de ciencias naturales desde los gabinetes de curiosidades hasta la actualidad como hilo conductor. Acogerá también el […]
-
Como te imaginas el mundo sin polinizadores? Pollinator Park
20 mayo 2021El pasado mes de marzo la Comisión Europea lanzó la herramienta «Pollinator Park», una experiencia de realidad virtual distópica de un mundo sin polinizadores. Ahora esta herramienta se ha presentado en cinco idiomas: inglés, holandés, alemán, francés y castellano. «Pollinator Park» (Parque de Polinizadores) es una herramienta digital interactiva destinada a sensibilizar sobre la alarmante […]
-
Navidad en el Jardín
18 diciembre 2020Esta Navidad os invitamos a que vengáis a disfrutar de nuestras exposiciones temporales en el Jardín Más que abejas Más que abejas. Polinizadores i flores, la vida en juego El objetivo de la exposición es dar a conocer y sensibilizar a la ciudadanía sobre el papel esencial de los polinizadores, en especial, de las abejas […]