Museu de Ciències Naturals de Barcelona

Visión

El NAT Qué somos Visión

En el actual contexto de crisis climática y de biodiversidad, el Museo tiene una oportunidad única de convertirse en un referente en investigación, conocimiento y divulgación sobre el Antropoceno. Lamentablemente, los problemas actuales que nos afectan a escala planetaria no han hecho más que empezar, y esto obligará a redefinir el papel de los museos de ciencias naturales —no solo el nuestro— en este contexto. Los museos deberán informar, proponer soluciones y también dar ejemplo en cuestiones de sostenibilidad y preservación de la diversidad en un entorno progresivamente urbanizado.

El Museo puede ser un actor en este nuevo contexto y tiene, además, la posibilidad de articular colaboraciones estratégicas con otras instituciones orientadas hacia aspectos de conservación y sostenibilidad, la gran mayoría también situadas en el litoral barcelonés. Esta acumulación de masa crítica de investigadores e instituciones en una misma zona de la ciudad es, sin duda, única en el contexto europeo —y quizá mundial—, y creemos que el Museo puede desempeñar un papel estratégico articulando actores muy diversos, que de forma natural no interactuarían entre ellos, y participando activamente en muchas iniciativas que no se entenderían sin la intervención del Museo.

Los próximos cinco años son clave para definir toda esta estrategia, con una nueva sede que ayude al Museo a convertirse en Museo Nacional. La integración del Museo en el nuevo litoral del conocimiento debería producirse en paralelo a la construcción de los diferentes centros de investigación del entorno del Mercat del Peix. Siempre es más fácil establecer sinergias y colaboraciones firmes cuando estas tienen lugar al inicio de los proyectos científicos, ya que se refuerzan mutuamente y ayudan a definirlos mejor.