El Hivernacle (Invernadero) del Parque de la Ciutadella ha pasado a formar parte del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona desde enero de 2025. Además, junto con el Castell dels Tres Dragons y el Centre Martorell d’Exposicions , forma parte de los equipamientos que compondrán el Eix Patrimonial i Científic de la Ciutadella del Coneixement, un proyecto científico y urbanístico para convertir el parque de la Ciutadella y sus alrededores en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación de referencia en Europa.
El Hivernacle es un edificio único, de alto valor patrimonial y natural, que se distribuye en tres ámbitos: la nave central, destinada a la divulgación de la Ciutadella como parque científico; la nave Magnòlies, que contiene la exposición permanente con la colección de planta viva; y la nave Picasso, pensada para exposiciones temporales sobre ciencias naturales vinculadas al vecino Centre Martorell d’Exposicions.
Construido hace 135 años por Josep Amargós i Samaranch, el Hivernacle formó parte de los edificios de la Exposición Universal de 1888, y actualmente está protegido como Bien Cultural de Interés Local.
Abierto al público tras un largo período cerrado, el Hivernacle se presenta como un espacio de cuidado y exhibición de colecciones botánicas, y un lugar idóneo para la organización de una gran diversidad de actividades divulgativas que tienen como objetivo acercar la naturaleza y el conocimiento botánico a la ciudadanía, y al mismo tiempo reforzar el valor patrimonial del parque de la Ciutadella.