Cada año se publica la base de datos del “Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists” de la Universidad de Stanford, que destaca a los científicos y científicas más relevantes del mundo según las citas recibidas en sus publicaciones.
Carles Lalueza, director del Museo e investigador del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC – UPF), y Joan Carles Senar, jefe de investigación del Museo, forman parte de esta lista de investigadoras e investigadores más influyentes de 2023 a nivel global . Esta base de datos elaborada por la Universidad de Stanford y publicada por Elsevier BV, analiza la información de Scopus, que clasifica las revistas y da un índice de citas. Se basa en datos actualizados en 2023 de 223.152 científicas y científicas que conforman el 2% con más citas del mundo en 22 campos científicos y 174 subcampos.
- Carles Lalueza, director del MCNB y investigador de l’IBE
- Joan Carles Senar, Jefe de Investigación del MCNB
Lalueza, es especialista en técnicas de recuperación de ADN de restos del pasado, en reconstrucción filogenética de especies extintas, en reconstrucción de migraciones pasadas en las poblaciones humanas y en genética evolutiva. Senar, por otro lado, es experto en adaptación de las aves al cambio global y ecología evolutiva.
Formar parte de esta lista es un reconocimiento a las aportaciones a la ciencia y en resumen de la excelencia en la investigación, aumentando así la reputación y visibilidad del científico o científica que figura y a la institución a la que pertenece.
Más información:
Ioannidis, John P.A. (2024), «August 2024 data-update for «Updated science-wide author databases of standardized citation indicators»», Elsevier Data Repository, V7, doi: 10.17632/btchxktzyw.7