Què passa al Museu? Actualitat del Museu
-
Las cotorras argentinas más sociables tienen un vocabulario más completo
7 mayo 2025Un estudio impulsado por Max Planck Institute of Animal Behavior (MPI-AB)) con la participación del Museu de Ciències Naturals de Barcelona (MCNB), concluye que las redes sociales que crea cada individuo de esta especie influye en su diversidad vocal. La investigación, que acaba de publicarse en la revista Royal Society Open Science, se ha llevado […]
-
Un estudio genético revela que la civilización púnica fue la primera verdaderamente cosmopolita
23 abril 2025Una investigación publicada hoy en Nature, codirigida por Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ofrece una inesperada visión de una de las culturas marítimas más influyentes de la historia. Un equipo internacional de investigadores, coliderado por Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ha estudiado el genoma de […]
-
El Museo participa en un estudio que alerta sobre el declive de tejido científico especializado en entomología
14 abril 2025El artículo, publicado en la revista científica Insect Systematics and Diversity, analiza por primera vez la evolución de la capacidad para documentar la diversidad de artrópodos en España. En plena crisis global de biodiversidad, un estudio científico alerta sobre la pérdida de capacidad del Estado español para documentar su rica diversidad de insectos. La investigación, […]
-
Cuatro ejemplares del Jardí Botànic Històric declarados árboles monumentales
2 abril 2025Un plátano falso, dos fresnos y un nogal del Jardí Botànic Històric, situado en Montjuïc, han sido reconocidos con la distinción de árboles monumentales por la Generalitat de Catalunya. Es la primera vez que se incluyen ejemplares del Barcelonès. Esta nueva declaración de árboles monumentales, con un total de 24 en toda Catalunya, llega nueve […]
-
Aprobado el proyecto de rehabilitación del Castell dels Tres Dragons
27 marzo 2025El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto ejecutivo de restauración exterior del edificio del Castell dels Tres Dragons, en el parque de la Ciutadella. Las obras previstas deben permitir la restauración y consolidación de las fachadas, así como la renovación y mejora energética en la cubierta de este edificio singular. El Castell dels […]
-
El llibre dels ocells
16 diciembre 2024El llibre dels ocells / Nathalie Tordjman, Judith Gueyfier, Julien Norwood. Valls: Cossetània, 2023. 77p. ISBN 9788413562681 Es probable que durante este mes se presenten ocasiones para disfrutar de la naturaleza. Tendremos la oportunidad de estar en un parque, un jardín, un bosque o cerca del mar. Si permanecemos en silencio, oiremos todo tipo de […]
-
Pasa una Navidad bien natural
10 diciembre 2024La programación de Navidad de este año ya está lista, con la incorporación de la nueva sede del Museo del Centro Martorell de Exposiciones. Del 21 de diciembre al 5 de enero os ofrecemos una variada oferta de actividades para niños y niñas con sus familias con talleres creativos y lúdicos que pretenden despertar la […]
-
Viajes por mi jardín
19 noviembre 2024Viajes por mi jardín / Nicolas Jolivot. Madrid : Errata Naturae, 2023. 205p. ISBN 9788419158291 Nicolas Jolivot, el autor de este libro, es un prestigioso dibujante francés que, después de viajar por medio mundo, decide dedicar su tiempo a cuidar de su jardín. Fruto de la paciencia, la observación y el disfrute, nace esta […]
-
El Museo participa en la elaboración de un plan para frenar la pérdida de los polinizadores silvestres en Cataluña
18 noviembre 2024El Museu de Ciències Naturals de Barcelona, ha participado activamente en el diseño del Plan intersectorial para la conservación de los polinizadores silvestres enCataluña (PIPOL). Berta Caballero, conservadora de artrópodos del Museo, es integrante de la comisión intersectorial de trabajo (CIT) que han contribuido en la elaboración del Plan. Esta iniciativa, impulsada por la Generalitat […]
-
Dos investigadores del Museo entre el 2% de los científicos más citados del mundo
6 noviembre 2024Cada año se publica la base de datos del “Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists” de la Universidad de Stanford, que destaca a los científicos y científicas más relevantes del mundo según las citas recibidas en sus publicaciones. Carles Lalueza, director del Museo e investigador del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC – […]