Los estudios se centran principalmente en los equinoideos de plataformas y cuencas del Cretáceo superior. Los principales yacimientos en los que se trabaja están situados en el Prepirineo de Cataluña y Aragón, como los collados de Basturs, el barranco de Balluguera o el barranco de Paúl en Villacarli, entre otros, y en las cordilleras Béticas y la sierra de Crevillente, por ejemplo, en el pantano de Elche (Alicante) y Cieza (Murcia), donde se están estudiando los equinoideos de facies profundas del Cretáceo superior y las provincias paleobiogeográficas. También se están estudiando varios yacimientos del Sistema Central, donde se estudian los equinoideos del Cretáceo superior (con el Dr. M. Segura, UAH, Alcalá de Henares). Existe un proyecto en Costa Rica (Caribe), donde se están estudiando los equinoideos del Cretáceo superior con la Dra. B. E. Buitrón (UNAM, México D. F.), el Dr. J. M. Pons (UAB, Bellaterra) y el Dr. Schmidt-Effing (Univ. de Marburgo, Alemania). En el curso de los últimos años se han iniciado trabajos de campo en el Cretáceo de la región de Dobruja (SE de Rumanía) tanto del sur (región de Constanza) como del norte (cuenca de Babadag, cerca de Tulcea), en colaboración con la Dra. Iuliana Lazar de la Universidad de Bucarest. Responsable de esta línea de investigación del Museo: Jaume Gallemí Artículos más recientes Kroh, A., Lukeneder, A. & Gallemí, J., 2014. Absurdaster, a new genus of basal atelostomate from the Early Cretaceous of Europe and its phylogenetic position. Cretaceous Research, 48: 235-249. Proyectos de investigación CGL2011-25581 Bioestratigrafía de rudistas en plataformas del Cretácico superior del Tethys Año2012 Responsable Jaume Gallemí Financiación Ministerio de Ciencia e Innovación Duración4 años Participantes: Dr. Jaume Gallemí, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) y Universidad Nacional Autónoma de México (México). Objetivos: bioestratigrafía y correlación de los sedimentos de plataforma superficial del Cretáceo superior del Tetis mediante rudistas y correlación con otros macrofósiles y macroforaminíferos.